Un año más, la Cámara Arrocera del Montsià reafirma su compromiso con la salud infantil y la educación alimentaria a través del Programa de Alimentación Saludable, una iniciativa educativa dirigida al alumnado de 3º de primaria de toda Cataluña. El objetivo es fomentar buenos hábitos alimenticios desde la infancia y dar a conocer el papel fundamental del arroz Montsià dentro de la dieta mediterránea.
Más de 15 ediciones educando sobre salud, arroz y territorio
Con más de quince ediciones a sus espaldas, este programa se ha consolidado como una herramienta clave para sensibilizar a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable y la conservación del medio ambiente, especialmente del Delta del Ebro, donde se cultiva el arroz Montsià. El protagonista de esta aventura es Monti, un simpático grano de arroz que acompaña a los escolares a través de vídeos, actividades y concursos educativos.
Una edición con novedades y más participación que nunca
La edición de este 2025 ha introducido nuevos contenidos para alumnado y profesorado, ampliando recursos y canales de participación. Además del tradicional envío postal, las escuelas han podido hacer llegar sus redacciones por correo electrónico y a través de la web, lo que ha contribuido a un aumento del 23% en su participación respecto al año anterior.
Estas redacciones incluyen un relato y una receta con el arroz como ingrediente estrella, promoviendo la creatividad, la expresión escrita y el conocimiento sobre el cultivo del arroz y la cultura del Delta.
Más de 9.300 escuelas invitadas a viajar al origen del arroz
Este año, más de 9.300 escuelas de toda Cataluña han tenido la oportunidad de participar en este proyecto educativo vinculado al arroz Montsià. El programa se ha convertido en un referente para docentes comprometidos con la salud y el territorio, y ha sido una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Los ganadores y su premio: una experiencia en el Delta del Ebro
Los diez alumnos ganadores han sido premiados con un fin de semana en familia en el Delta del Ebro, donde han podido disfrutar de actividades lúdicas, descubrir la gastronomía local y profundizar en las tradiciones vinculadas al arroz. Las escuelas y tutores también han recibido premios: ayudas para material escolar y experiencias gastronómicas en el territorio.
Compromiso con la calidad educativa
Otra de las novedades de este año ha sido la implementación de una encuesta de satisfacción dirigida a las escuelas participantes, con el objetivo de mejorar y adaptar futuras ediciones del Programa de Alimentación Saludable. Este esfuerzo por escuchar a la comunidad educativa forma parte del compromiso constante de la Cámara Arrocera del Montsià con una educación de calidad.
Con iniciativas como ésta, el arroz Montsià no es sólo un alimento básico de nuestra cocina, sino también una herramienta educativa poderosa para transmitir valores, promover la salud y dar a conocer el territorio a las nuevas generaciones.